
Río de Janeiro, 14 feb (EFE).- Río de Janeiro acogerá en marzo próximo el festival Rio Music Conference, una de las grandes citas de la música electrónica que durante cinco días congregará a artistas consagrados como Bob Sinclar, FatboySlim y Axwell y que coincidirá con las fiestas del Carnaval carioca, informaron hoy los organizadores.
La actuaciones de la tercera edición del Rio Music Conference se celebrarán del 4 al 8 de marzo en la Marina da Gloria, un área portuaria en la que se reunirán grandes nombres de la música electrónica, nuevos talentos y que también servirá como feria de negocios para el sector.
El cartel más importante de las cinco jornadas será el que forme el día 6 de marzo el disc-jockey francés Bob Sinclar, que estará acompañado por los españoles Juanjo Martín y Nalaya, por el dúo brasileño Dri Toscano y Rafael Calvente y por la artista local Ana Paula.
Por los dos escenarios del festival, el Copacabana Stage y el Ipanema Stage, que representarán la diversidad de la música electrónica, pasarán también el rey del "acid house", Fatboy Slim, el sueco Axwell y uno de los especialista en el estilo "trance", el holandés Armin van Buuren.
El Rio Music Conference también tendrá el atractivo de disfrutar en directo de unos de los maestros del denominado "deep house" (subgénero que mezcla el soul y la electrónica), el estadounidense Kaskade, y del pionero carioca del "techno", Mauricio Lopes.
A este elenco hay que añadir el danés Trentemoller, el británico Dave Clarke, considerado como uno de los barones de la música "techno", y una amplia representación de artistas locales e internacionales.
Como previa al festival se celebrará una feria entre los días 2 y 3 de marzo, que servirá de plataforma para que unas 800 empresas musicales y de entretenimiento presenten las últimas novedades del sector.
En paralelo a esta feria se desarrollarán talleres participativos, mesas de trabajo y conferencias en las que se debatirán aspectos artísticos de la música electrónica, se intercambiarán experiencias, se discutirá el uso de las nuevas tecnologías en las mezclas musicales y se planteará los desafíos que afronta este género en un contexto mundial.
Los organizadores del evento, que combinará trabajo y diversión, calculan la asistencia de unas 20.000 personas y un volumen de negocio que podría alcanzar los 20 millones de reales (unos 12 millones de dólares).
No hay comentarios:
Publicar un comentario